¿Cómo se llaman los tres periodos de espléndor del Egipto faraónico?
- Los tres periodos de espléndor de Egipto faraónico son: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Los tres periodos de espléndor de Egipto faraónico son: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Alcanzaban desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Los tres periodos de espléndor de Egipto faraónico son: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Qué animal era sagrado en Egipto?
- El gato porque simbolizaba a la Diosa Bastet. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- El gato, representaba la Diosa Bastet. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- El gato, porque simbolizaba a la Diosa Bastet. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Cuál es el nombre de los faraones cuyas pirámides son las más famosas de Egipto?
- Keops, Kefrén y Micerinos. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Kefrén, Keops y Micerinos. La pirámide de Keops es la única maravilla del mundo que sigue en pie. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Keops, Kefrén y Micerinos. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Cómo se llamaban las personas que se encargaban de escribir lo que les dictaba el faraón?
- Las personas que copiaban lo que decía el faraón se llamaban escribas. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Escribas. Eran los copistas. En la civilización del antigo Egipto, era un personaje fundamental. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Las personas que copiaban se llamaban escribas. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Cómo se llama el Dios encargado de dirigir a las personas que morían hacia el otro mundo?
- El Dios que dirigía a los otros faraones al otro mundo se llama Anubis. Anubis era representado como un perro o chacal negro, y como un hombre con cabeza de perro o chacal. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Anubis. Representado como un hombre con cabeza de canino o como un gran perro, facilita la ascensión hacia las regiones celestes. Patrón de los embalsamadores. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- El Dios que dirigía a las personas que morían se llamaba Anubis. Anubis era representado como un perro o chacal negro y como un hombre con cabeza de perro o chacal. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Los tres periodos de espléndor de Egipto faraónico son: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Los tres periodos de espléndor de Egipto faraónico son: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Alcanzaban desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Los tres periodos de espléndor de Egipto faraónico son: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Qué animal era sagrado en Egipto?
- El gato porque simbolizaba a la Diosa Bastet. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- El gato, representaba la Diosa Bastet. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- El gato, porque simbolizaba a la Diosa Bastet. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Cuál es el nombre de los faraones cuyas pirámides son las más famosas de Egipto?
- Keops, Kefrén y Micerinos. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Kefrén, Keops y Micerinos. La pirámide de Keops es la única maravilla del mundo que sigue en pie. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Keops, Kefrén y Micerinos. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Cómo se llamaban las personas que se encargaban de escribir lo que les dictaba el faraón?
- Las personas que copiaban lo que decía el faraón se llamaban escribas. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Escribas. Eran los copistas. En la civilización del antigo Egipto, era un personaje fundamental. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Las personas que copiaban se llamaban escribas. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
¿Cómo se llama el Dios encargado de dirigir a las personas que morían hacia el otro mundo?
- El Dios que dirigía a los otros faraones al otro mundo se llama Anubis. Anubis era representado como un perro o chacal negro, y como un hombre con cabeza de perro o chacal. (Marta Martínez Segura. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- Anubis. Representado como un hombre con cabeza de canino o como un gran perro, facilita la ascensión hacia las regiones celestes. Patrón de los embalsamadores. (María Luisa Muñoz Bueno. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
- El Dios que dirigía a las personas que morían se llamaba Anubis. Anubis era representado como un perro o chacal negro y como un hombre con cabeza de perro o chacal. (José Carlos Romero Gallego. Puente de Génave. 4 º B. C.E.I.P. San Isidro labrador. 22-6-09)
maestro josé soy maria luisa ¿te acuerdas de mi?
ResponderEliminarMe acuerdo de todos vosotros, al igual que espero que vosotros también me recordeis... Espero poder ir a visitaros alguno de estos días... Deseo que os estéis portando muy bien. un beso para todos
ResponderEliminarPor cierto...os recuerdo, que mi blog sigue abierto para todos vosotros...podéis escribirme, pedir algo en especial que queréis que sea publicado... ánimo!
ResponderEliminar